Bookmark UsAgregar a favoritos:
![]() ![]() Grandes celebridades se dan cita en SundanceEl glamour del Festival de Cine de Sundance puede resumirse en largas fila en el frío, montones de personas tratando de colarse en fiestas y las superbreves apariciones de celebridades que llegan para tomarse fotos y desaparecen en un minuto por la parte trasera. Aquí es donde completos desconocidos pueden encontrarse de pronto despertando el interés entre distribuidores de Hollywood. Aquí es donde estrellas que encabezan las marquesinas como Richard Gere, Susan Sarandon y Chris Rock aparecen en cintas reflexivas, lejos de los estudios. Y aquí es donde el público ávido puede interrogar a estrellas y cineastas sobre su proceso creativo durante sesiones de preguntas y respuestas posteriores a las proyecciones. Supervisado por el Instituto Sundance de Robert Redford, el festival es la máxima vitrina del cine independiente en Estados Unidos. El evento, que incluye 118 largometrajes y 96 cortos, comenzó el jueves por la noche y, a lo largo de estos días, se han dejado ver conocidas caras del celuloide como Kevin Bacon y otras 'celebrities' como Paris Hilton. McGregor de hecho recibió el premio "Ray Ban Visionary Award" por su contribución al cine. Otras cintas incluyen "Adventureland" protagonizada por la estrella de "Twilight", Kristen Stewart.
Películas ecologistas con mensaje adquirieron protagonismo en las primeras horas de la vigésimo quinta edición del Festival de Cine de Sundance con cintas que abordan desde el caos social y ecológico que provocaron las petroleras en el Amazonas de Ecuador hasta el peligro de extinción de los delfines. Estamos saqueando la Tierra. Tenemos que pensar cómo tratamos nuestros recursos pero lo más importante es cómo tratamos a la gente", dijo el director Joe Berlinger en una entrevista. Berlinger trajo a Sundance 'Crude', un trabajo que compite en la categoría de Documental estadounidense con una historia sobre cinco tribus de Ecuador que piden compensaciones y justicia por los daños ocasionados por el gigante petrolero Chevron, en un caso desafortunadamente conocido como "Amazon Chernobyl". El film cuenta con el apoyo de Sting y su esposa Trudie Styler, ambos asociados a causas ecológicas. 'Earth Days' de Robert Stone es una obra que se interesa tanto en el movimiento ecologista como en sus actores, 'The End of the Line' de Rupert Murray, se enfoca en la pesca prohibida en los océanos mientras que con más humor 'Dirt! The Movie', realizada por Bill Beneson y Gene Rosow, muestran cómo el hombre está destruyendo los recursos naturales. 'The Beekepers', de su parte, se dedica a denunciar la desaparición de las abejas como ejemplo de la degradación del ambiente y se sirve de una narración con archivos blanco y negro y algunas lecturas históricas para concienciar a los espectadores. En este marco también se proyectará el documental 'The Cove' que cuenta la masacre de mamíferos marinos en los mares frente a un pueblo japonés. Últimas noticias: |
||