Bookmark UsAgregar a favoritos:
![]() ![]() Futuro del formato 3D en el cineLa popularidad del 3D es innegable, cada vez más películas se realizan en este formato, en algunas vale la pena, en otras no era necesario. Lo cierto es que cada vez más el cine se vuelve 3D. De hecho casi todos los animados buscan alimentarse del 3D, en muchos casos otras películas buscan beneficiarse de lo popular que puede resultar este sistema. Para Buzz Hays, el 3D necesita comprenderse antes que se decida si de verdad un proyecto lo necesita. Durante el AFI Fest pudimos conocer más del funcionamiento de este formato que cada vez va en ascenso. Hays y su carrera con el 3D abarca producciones como Beowulf, Monster's House, Open Season y G-Force. Para Hays, el éxito del 3D en cintas como "Avatar" se debe principalmente a que fueron pensadas en 3D, por tanto el 3D ayudaba al relato de la historia y no era simplemente un capricho como suele suceder en muchos casos. Al final Hays cree que el 3D seguirá creciendo y que el cine se adaptará a este formato pero también los espectadores buscarán la manera de ser más selectivos a la hora de decidir si ver el cine en 3D o en el formato tradicional. Recomendó ver "Hugo" y "Las Aventuras de Tin Tin" en 3D, ya que considera que han tomado en cuenta el formato de forma muy efectiva. Para Hays el 3D irá evolucionando y no da señales en los años siguientes de desacelerarse en su uso, incluso ve la posibilidad de que producciones como comedias aprovechen las ventajas del 3D. Como el 3D ofrece una invasión del espacio visual del espectador, en comedias se podría aprovechar y es un territorio sin explorar. Al final cree que serán los espectadores quienes obligarán a los realizadores a esmerarse ofreciendo calidad en 3D y así decidir si pagar más por una producción que pudo ser lanzada solamente en el formato tradicional. Últimos reportajes: |
||