Bookmark UsAgregar a favoritos:
![]() ![]() Exhiben en París muestra basada en las películas de Tim BurtonParís es el quinto destino, pero el único europeo, de Tim Burton, la exposición, concebida en el MoMA de Nueva York y que debía terminar su periplo en Los Ángeles, tras visitar Melbourne y Toronto. Pero el cineasta Costa Gavras y Serge Toubiana, presidente y director de la Cinemateca francesa, convencieron a Glenn D.Lowry, director del MoMA, "con la inestimable ayuda del propio Tim Burton –explicó ayer Toubiana–, encantado con la idea de que la muestra visitara Francia, el país de Georges Méliès, para una prolongación parisina y una master class de Burton". El resultado es, en 600 metros cuadrados y hasta el 5 de agosto, más de 700 piezas, "dibujos, fotografías, figurines y objetos. que constituyen el universo artístico de Tim Burton, su taller de creador y de artista". Nacido en 1958, Burton reconoce haber guardado siempre un lazo indeleble con su infancia, instrumento para construir un mundo que conectó rápidamente con el público. Ron Magliozzi, uno de los tres comisarios, habla de "un universo cinematográfico excéntrico, que amenaza los principios de una puesta en escena conceptual y trabaja la imagen con la emoción como guía". Burton confirma: "Cuanto más filmes realizo, menos recurro al storyboard –esa especie de historieta para visualizar el guión–, una herramienta demasiado aritmética. Ahora me bastan unos croquis". Para Toubiana, "la exposición permite acompañar el trabajo de Burton hasta hoy, revelar elementos de sus dos últimos filmes" Dark Shadows y Frankenweenie, que serán estrenados este año. El segundo es una nueva versión de la de 1982, aunque en este caso sitúe la acción en una país imaginario, europeo: New Holland. Después de Mars Attacks!, sátira fantástica sobre unos Estados Unidos al borde de la explosión, poblado por promotores corruptos, militares fascistas y crédulos adeptos del New Age, y a partir de Sleepy Hollow, centrado en una comunidad de inmigrantes holandeses recién llegada, Burton recentró su trabajo con una nueva geografía como eje. Toubiana ve en ese desplazamiento, abierto a los visitantes de la exposición, "la evidencia de que la identidad de Burton está sometida a las mismas metamorfosis que sufren los personajes de su Divina Comedia, los héroes polimorfos de Trick or Treat (1980), inmortalizados en la muestra con lápices de colores". Últimos reportajes: |
||