Bookmark UsAgregar a favoritos:
![]() ![]() Michael Moore y Oliver Stone son aplaudidos en la "Mostra"Con sus implacables denuncias contra el capitalismo y el imperialismo norteamericano, Michael Moore y Oliver Stone inflamaron ayer la Mostra , en la que se hablaba de la probable llegada del presidente venezolano Hugo Chávez, hoy. En su estreno mundial, Capitalism: A Love Story , de Moore (en competición por el León de Oro) y South Of The Border , de Stone (fuera de concurso), tuvieron una recepción triunfal. En el esperadísimo South Of The Border -documental en el que las apariciones de Cristina Kirchner cosecharon aplausos de la platea-, Stone elogia la figura "libertadora" del presidente venezolano, Hugo Chávez, así como su gesta bolivariana en América latina, y denuncia la demonización de su figura que realizan los medios occidentales, que lo tachan de "dictador" pese a haber sido elegido democráticamente. Además, saluda con beneplácito la llegada al poder, en la región, de presidentes de izquierda o centroizquierda que siguen su línea de independencia ante la hegemonía de Estados Unidos, ya no dispuestos a aceptar ser conejillos de Indias de los experimentos neoliberales del FMI. "Por primera vez, los pobres son tratados como seres humanos", afirma Lula en el aplaudidísimo documental de Stone, que dura 75 minutos. Tras un exitoso debut en Cannes, el filme fue bien recibido el sábado en una exhibición exclusiva para la prensa y gozó de buenas reseñas. La revista Variety lo describió como uno de los mejores trabajos de Moore. La película muestra muchos ejemplos de vidas truncadas por la avaricia de las grandes corporaciones, pero también el inspirador testimonio de varios trabajadores que se rebelan. El documental está lleno de trucos típicos de Moore, como acordonar bancos importantes e instituciones de Wall Street con cinta que usa la policía en la escena de un crimen o intentar que los ciudadanos arresten al presidente de un banco sin que ni siquiera puedan pasar por la puerta principal del edificio debido a los guardas de seguridad. MOORE: EL CAPITALISTA ? El cineasta estadounidense Michael Moore fue acusado de cobrar grandes cantidades de dinero a cambio de entrevistas durante la Muestra de Venecia, en donde presenta un nuevo filme contra el capitalismo, destacó El País. El cineasta se mostró sorprendido e incluso bromeó: 'Lo primero que voy a hacer es llamar a Noruega y pedirle explicaciones al distribuidor. ¿Cómo es posible que sólo le cobren dos mil euros (dos mil 869 dólares) por una entrevista conmigo?'. En la grabación se escucha entonces al cineasta preguntar si se tienen pruebas de ello, a lo que el periodista David Michael respondió que tenía e-mails de un distribuidor australiano en los que se detalla el cobro por entrevistarle. Otro reportero presente quiso añadir que pueden llegar a pedir hasta cinco mil euros (siete mil 172 dólares) por ello, cantidades que solicitan normalmente las agencias de relaciones públicas que representan a estrellas de cine. Explicó El País que son las distribuidoras de cada país quiénes asumen dichos pagos, por lo que sólo convocan a los medios más relevantes. En esta ocasión Inglaterra y España se quedaron fuera porque el filme no cuenta aún con distribuidor. Estos hechos se produjeron un día después de que Moore reflexionara públicamente sobre el papel de los medios de comunicación en el capitalismo y abogara por un sistema de prensa independiente, sin beneficios, ni límites por publicidad. "THE INFORMANT" OPACADO Steven Soderbergh y Matt Damon, director y protagonista de «The informant», debían de haber sido los protagonistas del día en la Mostra, pero pasaron a un segundo plano, gracias a Oliver Stone y a Michael Moore. En la cinta, ambientada a mediados de los 90's, Damon tuvo que aumentar de peso para su rol. "Fue lo más divertido para mí, puesto que no tenía que preocuparme de ir al gimnasio luego de trabajar en la película, comía lo que quisiera." reveló el actor. Damon y Soderbergh ya habían trabajado juntos en la serie de cintas "Ocean's Eleven". Últimos reportajes: |
||